Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Carreteras y Transportes de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Conservación de la Autovía del Camino Santiago

  • Compartir

Fecha de publicación:

4 de diciembre de 2014

Fuente:

Consejería de Fomento y Medio Ambiente

Descripción:

El Consejo de Gobierno celebrado el día 4 de diciembre, ha autorizado destinar 20.621.908 euros a la conservación de la autovía autonómica del Camino de Santiago (A-231).

Contenido:

La Junta de Castilla y León tiene entre sus principales prioridades el mantenimiento de los servicios públicos y, uno de ellos, es garantizar la conservación de las infraestructuras viarias mejorando su confort y la seguridad vial. En lo que se refiere a esta vía de alta capacidad autonómica se destinarán más de 11,2 millones de euros en el tramo entre Onzonilla y Carrión de los Condes, y más de 9,3 millones de euros entre Carrión de los Condes y Burgos.

La conservación de la red de carreteras de titularidad autonómica ha concentrado siempre un importante volumen de inversión en el presupuesto de la Junta de Castilla y León. Inversiones necesarias para el mantenimiento ordinario de las nuevas infraestructuras, de atención a la vialidad invernal, la señalización y otras medidas de seguridad vial para garantizar en todo momento unas adecuadas condiciones de circulación y seguridad a los vehículos que se desplazan por ellas. Por este motivo, el Consejo de Gobierno ha decidido destinar un total de 20.621.908 euros a la conservación de la autovía autonómica entre León y Burgos, la A-231 conocida como la Autovía del Camino de Santiago. En concreto, se contemplan un total de 11.299.863 euros para el tramo entre Onzonilla y Carrión de los Condes, y un total de 9.322.044 euros para el tramo entre Carrión de los Condes y Burgos.

Así pues, con este esfuerzo inversor en la conservación, la Junta de Castilla y León garantiza que la red de carreteras cumpla su evidente función social y económica, respondiendo a las necesidades de comunicación, transporte y movilidad, y a la vez, que se mantenga el patrimonio viario que el Gobierno Autonómico ha puesto en servicio a lo largo de estos últimos años, evitando la pérdida de valor derivado de su uso. Las obras de conservación de la autovía comprenden actuaciones relacionadas con la vigilancia y el servicio de comunicaciones, atención de accidentes e incidentes, servicios de vialidad invernal, análisis de accidentalidad y seguridad en la vía, entre otras, y todas aquellas operaciones para atender las emergencias y urgencias y todos los trabajos necesarios para garantizar el confort y la seguridad.

La Autovía del Camino de Santiago

Es la primera de las dos autovías autonómicas ejecutadas en esta Comunidad por el Gobierno Regional, con una inversión de más de 395 millones de euros y la actuación sobre 157 kilómetros y que contribuye a la vertebración territorial del norte de la Comunidad uniendo las capitales de Burgos y León. La Autovía del Camino de Santiago, constituye el gran corredor transversal Este – Oeste del Norte de la Comunidad. Es una vía de alta capacidad que permite canalizar todos los tráficos hacia el noroeste español, en concreto, hacia Asturias, con la autopista A-66 y hacia Galicia; facilita las comunicaciones con Santander; mejora las comunicaciones por el Este, al conectar con la Autovía de Castilla en Burgos capital, lo que mejora las relaciones socioeconómicas con el noreste español y Francia. Finalmente, esta autovía comunica en León con la Autovía de Plata, lo que mejora las comunicaciones de dicha área con el Sur de España.