Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Carreteras y Transportes de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Tarjeta BUSCYL

¿Cómo obtener la nueva tarjeta de transporte de la Junta de Castilla y León BUSCyL?

Se puede solicitar a través de la Plataforma de Solicitud de la tarjeta BUSCyL

Con asesoramiento a través de:

  • Servicio 012  - Teléfono 983 32 78 50 - En horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00, y sábados de 9:00 a 14:00
  • Centro de Control del Transporte de Castilla y León (CECOCYL) – Teléfono 887 88 15 69”

Tarjeta física o digital para llevar en el móvil.

¿Puedo realizar una solicitud presencial en papel?

Sí, la solicitud en papel estará disponible en:

  • Formulario disponible para descarga en la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León  
  • Dependencias y oficinas de la JCYL (Servicios Territoriales y Delegaciones Territoriales)
  • Otras Administraciones, como Ayuntamientos o Delegaciones del Gobierno:
    • NO dispondrán de copias en papel. Las mismas están disponibles para descarga en la Sede Electrónica y se podrán presentar por registro en dicha oficina.

¿Cómo se presenta una solicitud de forma presencial?

Paso 1: Descarga del formulario desde la Sede electrónica, o bien solicitando el formulario en papel en las dependencias y oficinas de la Junta de Castilla y León

Paso 2: Cumplimentación del mismo y presentación en dependencias y oficinas de la Junta de Castilla y León, y a través de registro según lo establecido en la Ley 39/2015, junto con la documentación adjunta necesaria

¿Quién puede solicitar la tarjeta?

Cualquier ciudadano. Es personal y nominativa

¿Qué permite la tarjeta?

Los empadronados en Castilla y León pueden viajar de forma gratuita en todos los autobuses metropolitanos e interurbanos de Castilla y León de titularidad de la Junta de Castilla y León con la nueva tarjeta BUSCyL

Los no empadronados en Castilla y León pueden usar la tarjeta como monedero para abonar el precio correspondiente a cada viaje.

¿Cuándo se puede solicitar la tarjeta?

Desde el 1 de junio de 2025 para los menores de 15 años

Desde el 1 de julio de 2025 para el resto de la población.

¿A partir de qué fecha empieza a funcionar la tarjeta?

1 de julio de 2025, Tarjeta BUSCyL < 15, para todos los menores de 15 años.

1 de septiembre de 2025, Tarjeta BUSCyL, para todas las rutas de transporte metropolitano.

Desde el 1 de septiembre de 2025, Tarjeta BUSCyL de manera progresiva para las rutas de transporte interurbano de Castilla y León.

¿La tarjeta Buscyl tiene fecha de caducidad?

La tarjeta física no tiene fecha de caducidad, pero el titular recibirá un aviso, cada 3 años (o antes si su condición o bonificación tiene fecha de caducidad), para comprobar el cumplimiento de las condiciones y poder continuar con su utilización.  

¿Es necesario presentar el certificado de empadronamiento para solicitar la tarjeta BUSCYL <15 AÑOS?

No, los  menores de 15 AÑOS viajan gratis siempre, estén o no empadronados, así que para la emisión de la tarjeta Buscyl <15 AÑOS no hace falta certificado de empadronamiento.

En el caso de la tarjeta Buscyl definitiva, que se podrá solicitar a partir del 1 de julio, tampoco es necesario, ya que se consultará el empadronamiento de forma automática a través del INE. Sólo si el interesado se opone a esta consulta, deberá motivar esta oposición y adjuntar su certificado de empadronamiento para justificar su condición de empadronado en Castilla y León.

¿Puedo pagar el viaje de otra persona con mi tarjeta BUSCYL?

Sí, pero sólo se aplicará la gratuidad o bonificación en la primera cancelación de viaje. La segunda persona podrá viajar, pero se le aplicará la tarifa ordinaria sin bonificación, y se descontará el importe del monedero de la tarjeta de transporte.

Si se introduce un dato erróneo, ¿se debe enviar una nueva solicitud? Cuando se gestione esa solicitud ¿se tendrá en cuenta la última solicitud enviada?

Desde el Centro de Control se comprueban las solicitudes duplicadas o reiteradas (es decir, las realizadas por un mismo solicitante), y en caso de que la dirección de envío sea distinta, se asigna la dirección indicada en la última solicitud.

En el caso del email de confirmación, lo importante es que la persona que realiza la solicitud vea en la web la ventana emergente o “pop-up” con el siguiente mensaje: “Su solicitud se ha registrado correctamente”.

En cualquier caso, es recomendable que se compruebe la carpeta de spam o correos no deseados.

¿El certificado de empadronamiento ha de tener una validez mínima?

En principio NO es necesario el certificado de empadronamiento, ya que se consultará de forma automática a través del INE. Sólo si el interesado se opone a esta consulta, deberá motivar esta oposición y adjuntar su certificado de empadronamiento para justificar su condición de empadronado en Castilla y León.

En caso de ser necesario adjuntar el certificado de empadronamiento (por el motivo anterior o por fallo en el servicio del INE), éste deberá tener una fecha de expedición inferior a 3 meses.

LAS RUTAS, HORARIOS Y CALENDARIO DE LAS RUTAS DE TRANSPORTE SIGUEN SIENDO LAS MISMAS QUE YA EXISTÍAN

Es tu movilidad. Es pública. Es de Castilla y León