La realización del transporte público y privado complementario de viajeros y mercancías estará supeditada a la posesión de una autorización que habilite para ello.
Como regla general, las autorizaciones de transporte público deberán domiciliarse en el lugar en que su titular tenga su domicilio fiscal.
TRAMITACIÓN ONLINE
De acuerdo con la Ley de ordenación de los transportes terrestres (LOTT), modificada por la Ley 9/2013, de 4 de julio, a partir del 01/01/2017 los titulares de autorizaciones de transporte o de operador de transporte están obligados a relacionarse de forma electrónica con las Administraciones Públicas.
A través del enlace abajo indicado, se pueden realizar los trámites de solicitud de alta, baja, mantenimiento de vehículos (inscripción, desascripción, o sustitución), rehabilitación, invalidación, transmisión y confirmación de visado (renovación) de oficio, de las autorizaciones de transporte.
Autorizaciones de viajeros en vehículos de turismo – Taxi (VT)
Autorizaciones de transporte sanitario público (VS)
Autorizaciones de transporte sanitario privado complementario (VSPC)
Autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor (VTC)
ACTIVIDADES AUXILIARES Y COMPLEMENTARIAS DE TRANSPORTE
Autorizaciones para el ejercicio de la actividad de operador de transporte (OT)
MODELO ORIENTATIVO DE CONTRATO PREVIO DE SERVICIOS DE TRANSPORTES INTERURBANOS DE TAXI
El contrato previo de servicios de transportes interurbanos de taxi es de libre edición, debiendo contener los datos que señala el artículo 48.1 de la Ley 9/2018, de 20 de diciembre, de transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León.
No obstante, al objeto de facilitar a los titulares de autorizaciones de taxi el cumplimiento de la obligación establecida en dicho precepto, que exige documentar por escrito los servicios de taxi que sean objeto de contratación previa, se proporciona un modelo orientativo de contrato previo.
El modelo proporcionado consta de dos ejemplares, uno para el titular de la autorización y otro para el cliente. Ambos deberán firmar los dos ejemplares, quedándose cada uno con su ejemplar.
El ejemplar del contrato previo correspondiente al titular de la autorización deberá llevarse en lugar visible del vehículo durante la prestación del servicio, debiendo además conservarse a disposición de la inspección de transportes durante un periodo mínimo de un año desde la fecha de prestación del servicio.
Los servicios contratados por mediación de centrales de radiotaxi o sistemas telemáticos equivalentes deberán documentarse igualmente por escrito mediante un contrato previo impreso, que permita su control por parte de los servicios de inspección del transporte.
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 43.2 de la Ley 9/2018, de 20 de diciembre, de transporte público de viajeros por carretera de Castilla y León, los vehículos destinados a la prestación de servicios de taxi se ajustarán a las características técnicas, estéticas y de equipamiento que se determinen a través de la correspondiente ordenanza municipal. En todo caso, la imagen exterior deberá ser de color blanco, de manera que permita identificar los vehículos que presten servicios de taxi en la Comunidad de Castilla y León. Así mismo, se hará constar de manera visible en el exterior del vehículo los signos distintivos del ayuntamiento correspondiente. Queda prohibida toda publicidad sexista o que atente contra los derechos de las personas.